El pasado mes de marzo de 2010 tuve la oportunidad de asistir al VI Congreso COET que en esta ocasión se celebró en la bonita y limpia ciudad de Gijón. De mi visita a Asturias pude sacar muy buenas conclusiones relacionadas con la seguridad vial. Por una lado, pasos de peatones rugosos, como se puede apreciar en las primeras imágenes, todo un acierto para la reclamación de los motoristas por peligro de patinar. En segundo lugar, los pasos de peatones iluminados, que pueden ver en el vídeo de esta noticia, sin duda una gran idea para advertir a los conductores de su presencia.
Y por último, en el municipio asturiano de Grado (Grao) las turboglorietas o turborotondas. Reconozco que soy un enamorado de este invento, que tan buenos resultados ha dado en Holanda y que Grado ha tenido la valentía de implantar. Las turboglorietas son mucho más efectivas que las rotondas tradicionales, ya que restan el peligro del cambio de carril, lo que produce actualmente los accidentes de tráfico.
Pasos de peatones rugosos
Gijón, Pasos de peatones que respetan a los vehículos de dos ruedas ya que son rugosos y disminuye el riesgo de caidas tanto de motocicletas como de peatones.
Pasos de peatones luminosos
Gijón, Pasos de peatones con luminosos en su inicio, para que los vehículos se percaten con más facilidad de su presencia. En las zonas urbanas uno de los mayores riesgos de accidentes es debido a los atropellos de peatones. Este es el colectivo más débil en materia de seguridad vial. En muchas ocasiones en que se señaliza un paso de peatones, no es necesario regularlo con semáforos y con la señalización horizontal es suficiente. Pero no siempre los conductores respetan la prioridad del peatón, produciéndose un conflicto entre ellos. Este es un sistema de balizas luminosas que adviertan a los conductores de la situación de dichos pasos y contribuyan a mejorar la seguridad vial de los peatones.
Turboglorietas
Grado, en Asturias. Municipio innovador en España, por la implantación de tres turboglorietas, con infinitas ventajas respeto a sus hermanas pequeñas, las rotondas convencionales.
05.062009. Primera turboglorieta de España construida en Grado, Asturias. En concreto esta es la turboglorieta de «El Parque». Las turboglorietas son un tipo de intersección relativamente nuevo donde el conductor elige su destino antes de entrar en ellas, los carriles interiores son dedicados y no se cruza, evitando así la posiblidad de impacto lateral. Foto: Casuva
Próximamente les ofreceré un estudio completo sobre las turbo glorietas.
Filed under: Cosas de Carris, Noticias | Leave a comment »