Filed under: Cosas de Carris | 1 Comment »
La Verdad. 29 de julio de 2010
La Verdad. 26 de julio de 2010
LAS CONVERGENCIAS COMUNICATIVAS EN LA TELEVISIÓN
Curso altamente recomendado el que se realizará en septiembre, en la costera ciudad de Águilas y bajo la dirección de mi buen amigo D. Juan Tomás Frutos. Es un curso que sin duda reúne un plantel de expertos en la ciencias de la información.
Entre otros, D. Antonio Semitiel García, Director de Contenidos de laverdad.es hablará de Multimedia ¿un medio más?. Los nuevos formatos para la información regional en televisión será la ponencia de D. Francisco Martínez-Campos Sánchez Director de Informativos de 7 Región de Murcia. También participará la Vicepresidenta de la FAPE, Dña. Elsa González Díaz, con Crisis económica y coyuntura actual de los medios. Y el Presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid, D. Fernando González Urbaneja, que desvelará las claves del Periodismo profesional en el Siglo XXI.
Caras conocidas en nuestra reguión: La estructura de los informativos en televisión, por D. Igor Gómez Maneiro, Presentador de Informativos de 7RM y Director de Producción Ejecutiva de Informativos en GTM, y su compañera, la simpatiquísima Dña. Eva Abril Martínez, Periodista y Presentadora de Programas de 7 Región de Murcia, que participará en la charla: La estructura del programa de entretenimiento.
No se lo pierdan, Carris lo recomienda.
Fechas y lugar de celebración
- Fechas de realización: Del 13-09-2010 al 17-09-2010
- Sede: ÁGUILAS
- Lugar: Hotel Don Juan. Avda. del Puerto Deportivo, 1. Aguilas
Plazos
- Inscripción: Del 01/05/2010 al 06/09/2010
Objetivos
- Hacer un repaso al panorama mediático audiovisual en España; Determinar y caracterizar los grupos mediáticos; Dar a conocer el papel y las funciones de los medios nacionales, autonómicos y locales; Analizar los tipos de formatos y de espacios que imperan en nuestro país, proponiendo alternativas mejoradas; Estudiar la importancia del servicio público en el ámbito audiovisual (ver cambios legislativos); Escudriñar cumplimientos; Establecer la relevancia de las nuevas tecnologías en las rutinas de trabajo; Definir y caracterizar los nexos entre los medios de comunicación, la educación y la cultura; Realizar talleres que inviten a un acercamiento y conocimiento del quehacer cotidiano en los medios audiovisuales.
Organización de la actividad
Dirección
- D. JUAN TOMÁS FRUTOS
Secretario:
- D. SALVADOR J. SÁNCHEZ SOTO
Requisitos de acceso
- Alumnos, titulados universitarios, profesionales de los Medios de Comunicación y personas interesadas en el tema
Datos generales
- Duración: 30 horas
- Número máximo de alumnos: 60
- Número mínimo de alumnos: 30
- Créditos de libre configuración: 3
Precios
- PRECIO PUBLICO: 95 €
Programa
Lunes 13
- 10:00 h. El Mercado Informativo de la Televisión en España.
- D. Vicente Vallés Choclan
Director del Programa España en 24 HORAS de TVE.
- D. Vicente Vallés Choclan
- 12:00 h. Mesa redonda: Tendencias del Mercado Informativo.
- D. Juan Tomás Frutos
Editor de TVE. Profesor de la Universidad de Murcia.
- D. Juan Tomás Frutos
- 16:30 h. El papel de lo audiovisual en la gestión de emergencias.
- D. Feliciano Ortiz García-Vaso
Periodista del Servicio de Emergencias 112 – Murcia.
- D. Feliciano Ortiz García-Vaso
- 18:00 h. Mesa redonda: El Periodista CONTRA EL RELOJ
- D. Feliciano Ortiz García-Vaso
Periodista del Servicio de Emergencias 112 – Murcia. - D. Salvador J. Sánchez Soto
Informador de TVE. Murcia. - D. Juan Tomás Frutos
Editor de TVE. Profesor de la Universidad de Murcia.
- D. Feliciano Ortiz García-Vaso
Martes 14
- 10:00 h. Multimedia ¿un medio más?
- D. Antonio Semitiel García
Director de Contenidos de laverdad.es.
- D. Antonio Semitiel García
- 12:00 h. Nuevos formatos para la información regional en televisión.
- D. Francisco Martínez-Campos Sánchez
Director de Informativos de 7 Región de Murcia.
- D. Francisco Martínez-Campos Sánchez
- 16:30 h. Crisis económica y coyuntura actual de los medios.
- Dña. Elsa González Díaz
Vicepresidenta de la FAPE y responsable de Relaciones Institucionales.
- Dña. Elsa González Díaz
- 18:00 h. Mesa redonda: Yacimientos de actividad en el periodismo de 2015
- D. Juan Tomás Frutos
Editor de TVE. Profesor de la Universidad de Murcia. - Dña. Elsa González Díaz
Vicepresidenta de la FAPE y responsable de Relaciones Institucionales.
- D. Juan Tomás Frutos
Miércoles 15
- 10:00 h. La estructura de los informativos en televisión.
- D. Igor Gómez Maneiro
Presentador de Informativos de 7RM y Director de Producción Ejecutiva de Informativos en GTM .
- D. Igor Gómez Maneiro
- 12:00 h. Periodismo profesional en el Siglo XXI.
- D. Fernando González Urbaneja
Presidente de la Asociación ee la Prensa de Madrid.
- D. Fernando González Urbaneja
- 16:30 h. Taller: Cómo elaborar un buen reportaje.
- D. Ángel Maestre Meroño
Ex-Reportero Gráfico de TVE.
- D. Ángel Maestre Meroño
Jueves 16
- 10:00 h. El Modelo Informativo Español: el triunfo del amarillismo.
- D. Salvador J. Sánchez Soto
Informador de TVE. Murcia.
- D. Salvador J. Sánchez Soto
- 12:00 h. Periodismo comprometido: ¿internet o televisión?
- Excma. Sra. Dña. María Pedro Reverte García
Consejera de Presidencia y Administraciones Públicas.
- Excma. Sra. Dña. María Pedro Reverte García
- 16:30 h. Proyección de la película: Primera Plana.1974. Billy Wilder. Jack Lemmon, Walter Matthau.
- D. Juan Tomás Frutos
Editor de TVE. Profesor de la Universidad de Murcia.
- D. Juan Tomás Frutos
- 18:30 h. Debate: Verdad, realidad o telerealidad: sensación de vivir.
- D. Juan Tomás Frutos
Editor de TVE. Profesor de la Universidad de Murcia.
- D. Juan Tomás Frutos
Viernes 17
- 10:00 h. Charla: La estructura del programa de entretenimiento.
- Dña. Eva Abril Martínez
Periodista y Presentadora de Programas de 7 Región de Murcia..
- Dña. Eva Abril Martínez
- 12:00 h. Conferencia de clausura: La audiencia, el rigor informativo y el mito de la verdad.
- D. Santiago Fernández Ardanaz
Vicedecano de Periodismo – Facultad de Ciencias Sociales y Juridicas de Elche .
- D. Santiago Fernández Ardanaz
- Clausura y entrega de diplomas
Filed under: Cosas de Carris | 1 Comment »
No pierdas la vida en la carretera, hay mucha información hoy en día
Juan Antonio Carreras – carris@ono.com – http://blogs.laverdad.es/carris
Publicado en La Verdad Digital el 22/07/2010: www.laverdad.es…consejos
Es una realidad, las estadísticas lo demuestran, no hay nada más evidente que los datos anuales que ofrece la DGT sobre el balance de muertos en nuestras vías. No sólo la DGT tiene que sentirse orgullosa, estimado lector, nosotros somos tan merecedores de esas cifras como el que más. Lo dicen diariamente en la TV y en la radio, lo leemos en los periódicos, es inevitable mirar hacia otro lado. Todos somos responsables, las leyes se han endurecido, pero las cifras están ahí, más allá de la teoría recaudatoria que algunos mantienen, vago discurso, cuando son muchos menos muertos con las nuevas leyes sobre tráfico.
Es verano, y en verano suele producirse un leve aumento de fatalidades al volante ya que se multiplican los desplazamientos. No bajemos la guardia ahora, tenemos un gran reto en estas fechas. El verano pasado fueron 377 los fallecidos sobre el asfalto en los meses de julio y agosto, 70 menos que en 2008, una cifra que no se daba desde el año 1963. Ahora tenemos que bajar esa cifra, y podemos (si la selección nacional de fútbol ha sido campeona del mundo -a pesar de los cerca de 50 millones de entrenadores que hay en España- en el tráfico también).
Por eso tenemos que recordar los consejos de siempre, y que no pasen por nuestra vista como si de un folleto publicitario se tratase. Valga el sacarsmo, tenemos que marcar con fuego estas premisas en nuestro cerebro.
Los recorridos de larga distancia, los desplazamientos cortos (en ocasiones más peligrosos que los primeros), el ambiente caluroso, las fiestas nocturnas, las distracciones, las prisas por llegar antes, todos enemigos de la vida si no se respetan las normas más elementales de seguridad vial.
Cumplir las normas de circulación es una muestra de educación y civismo. La calidad de vida y el bienestar ciudadano empiezan por ahí.
Algunos consejos
Los vehículos deben tener la ITV en vigor, pero es recomendable que en nuestro taller de confianza revisen el vehículo antes de salir.
Revisemos las luces, los intermitentes y resto de pilotos.
Atención a las escobillas del parabrisas y líquido, ya que tienen que estar en perfecto estado.
La carga no puede molestar al conductor. No carguemos más de lo necesario.
Durante el viaje descanse cada dos horas.
No ingiera alcohol y lleve cuidado con la medicación que pueda producir somnolencia.
Respete al máximo las normas de tráfico y especialmente los adelantamientos, los limites de velocidad y las medidas de seguridad como el cinturón, casco, sistemas de retención infantil, etc.
Compruebe el estado de los neumáticos, que tengan la presión y profundidad adecuada.
Programe su viaje, busque rutas alternativas, compruebe el parte meteorológico, no salga a la hora que lo hace todo el mundo.
Le recomendamos que lleve toda la documentación necesaria, tanto personal como los documentos del vehículo: El permiso de conducir, el de circulación y la tarjeta ITV son obligatorios pero el seguro no, aunque mejor llevarlo para evitar pérdidas de tiempo con la Policía o ante un siniestro.
En el destino no se relaje respecto de las medidas de seguridad, los desplazamientos cortos, al contrario de lo que mucha gente piensa, también producen accidentes graves.
No olvide estas recomendaciones el resto del año, pues le pueden salvar la vida. En todos los accidentes está presente el factor humano, en su mano está ayudarse y ayudarnos a que seamos más las personas que puedan vivir.
Filed under: Artículos de Carris, Cosas de Carris | 1 Comment »
(CONSULTAS) Conducta negligente de un conductor
Txeska, pregunta: No encuentro la ley de tráfico y quisiera conocer que artículo y qué sanción se merece quien acosa al vehículo que le precede con señales luminosas o acústicas y acercándose sin guardar la distancia de seguridad.
Carris:
Hola Txeska, veamos las conductas, te detallo las tres infracciones que observo y el artículo del RGC y de la LSV donde están contempladas. Al final de todo te detallo la infracción de conducción negligente, que engloba las tres, y lo veo más correcto que denunciarlo una por una. Si deseas denunciar ya sabes que se hace a través de denuncia voluntaria ante cualquier agente de la autoridad y que tienes que aportar datos del vehículo denunciado, y tuyos, como denunciante.
1º) Circular detrás de otro vehículo sin dejar espacio libre que le permita detenerse, sin colisionar, en caso de frenada brusca del que le precede.
Infracción del art. 54 del Reglamento General de Circulación (art. 20 de la Ley de Seguridad Vial)
OBLIGACIÓN: Todo conductor de un vehículo que circule detrás de otro deberá dejar entre ambos un espacio libre que le permita detenerse, en caso de frenado brusco, sin colisionar con él, teniendo en cuenta especialmente la velocidad y las condiciones de adherencia y frenado.
2º) Usar las señales acústicas sin motivo reglamentariamente establecido.
Infracción del art. 110 del Reglamento General de Circulación (art. 44 de la Ley de Seguridad Vial)
PROHIBICIÓN: Los conductores de vehículos no prioritarios no podrán emplearse señales acústicas de sonido no estridente, y queda prohibido su uso inmotivado o exagerado o fuera de los siguientes supuestos:
−Para evitar un posible accidente y, de modo especial, en vías estrechas con muchas curvas.
−Para advertir, fuera de poblado, al conductor de otro vehículo el propósito de adelantarlo.
−Para advertir su presencia a los demás usuarios de la vía, cuando circulen bajo circunstancias excepcionalmente graves.
3º) Utilizar las luces en forma de destellos para fines distintos a los previstos reglamentariamente.
Infracción del art. 100 del Reglamento General de Circulación (art. 42 de la Ley de Seguridad Vial)
PROHIBICIÓN: El empleo alternativo, en forma de destellos de la luz de largo alcance o de carretera y de la luz de corto alcance o de cruce, con finalidades distintas a las previstas abajo.
EXCEPCIÓN: Podrán efectuarse advertencias luminosas, incluso en poblado, utilizando en forma intermitente los alumbrados de corto o de largo alcance, o ambos alternativamente, a intervalos muy cortos y de modo que se evite el deslumbramiento en los siguientes supuestos:
−Para evitar un posible accidente y, de modo especial, en vías estrechas con muchas curvas.
−Para advertir, fuera de poblado, al conductor de otro vehículo el propósito de adelantarlo.
−Para advertir su presencia a los demás usuarios de la vía,
Todas) Conducir de forma negligente creando un riesgo para otros usuarios de la vía.
Infracción del art. 3 del Reglamento General de Circulación (art. 9 de la Ley de Seguridad Vial)
Deberá detallarse, de modo sucinto y claro, la conducta y el riesgo que implica. Esta infracción está relacionada con lo establecido en los artículos 65.4 ñ) y 5 d) de la LSV.
Y eso es todo, espero haber sido de ayuda, gracias por visitar el blog.
Atentamente: Juan Antonio Carreras
Filed under: Noticias | Leave a comment »