• EN NUESTRA MEMORIA SIEMPRE

    JUAN CARRERAS ESPINOSA

  • DESCANSE EN PAZ

  • En redes sociales

  • La Srta. Prudencia

  • II Homenaje…

  • Categorías

  • ONLINE

  • IBSN: Internet Blog Serial Number 46-1973-12-01

El Blog de Carris en La Verdad del 30/10/2010


MUR3010P012

El primer criminólogo está a punto de nacer, publicado en el diario La Opinión de Murcia el 26/10/2010



primer criminólogo

laopinion_26-10-2010_

Entrada relacionada:

https://carris.wordpress.com/2010/10/10/el-primer-criminologo-de-espana-esta-a-punto-de-nacer/

El primer criminólogo de España está a punto de nacer


5 de octubre de 2010, recuerden esa fecha porque es histórica, una fecha muy señalada para la historia de la criminología en España. Ese día se crea una plaza de criminólogo en el ayuntamiento de Benidorm. Criminólogo en sentido oficial, con un puesto de trabajo como tal, porque criminólogos licenciados somos miles. Si nos remontamos a finales del siglo pasado para recordar a los antiguos juristas criminólogos que trabajaban en los centros penitenciarios encontraremos lo más parecido a lo que ahora contamos.

Nunca han pensado en los criminólogos a la hora de buscarle salida laboral, quizá porque el gran grueso de los alumnos ya concluye la carrera con oficio, generalmente en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Pero estamos ante un momento para celebrar, gracias al ayuntamiento de Benidorm se abre una vía para que el resto de Instituciones sigan sus pasos, y ha tenido que ser precisamente ahora, con el tremendo momento económico por el que pasamos.

Ya solo nos queda esperar para conocer el número de opositores (criminólogos) que se presentarán, ya que la titulación requerida es exclusivamente criminología (licenciado o grado, con el matiz de que los graduados aún no existen, por cuestión meramente temporal). Es momento de felicitar a las asociaciones y organizaciones que tanto han luchado por la criminología, por una ciencia que a día de hoy es titulación de grado, que lo fue de segundo ciclo, y que mantiene títulos propios en diversas universidades. Es hora de felicitar a la Federación de Criminólogos de España También a la Sociedad Española Internacional de Criminología, y en nuestra región a la Asociación de Criminólogos de Murcia, felicidades D. Damián Paredes Vera.

El maestro D. Antonio Beristain Ipiña estaría orgulloso de este momento si estuviese con nosotros, descansa en paz amigo Beristain, va por ti, va por vos, va por usted. Esperaremos, pues pronto tendremos al primer criminólogo de España, mucha suerte para el que lo consiga.

Juan Antonio Carreras.

«Criminólogo» (Y hoy más que nunca)

BASES:

1-CRIMINOLOGO BENIDORM BOPA 05102010 by Carris

Una plaza de criminólogo en Benidorm, funcionario de carrera por el sistema de oposición libre

Convocatoria de una plaza de Técnico de Administración Especial, Licenciado en Criminología, Subescala Técnica, Clase Superior, vacante en la Plantilla del Excelentísimo Ayuntamiento de Benidorm.

http://www.gva.es/

Publicado en el diario La Opinión de Murcia el 26/10/2010:

primer criminólogo

laopinion_26-10-2010_

Seis abrazos al día


Para que un abrazo tenga un impacto químico en el cerebro tiene que durar al menos seis segundos.

Un abrazo de verdad ayuda a mejorar la salud física y mental.

Ahora más que nunca necesitamos querer y sentirnos queridos, pues andamos por un mundo que se me antoja desordenado emocionalmente, vivimos muy acelerados, y dejamos pasar momentos importantes sin apenas darnos cuenta.

¿Lo solucionamos? Porque podemos poner todos un poquito de nuestra parte, comencemos por abrazar a nuestra pareja seis veces al día, pero que el abrazo dure al menos seis segundos, porque sólo así fundiremos nuestras emociones y nos libraremos de esos malos momentos que nos hace sentir la distancia física. Esa distancia física que huye del contacto, del acercamiento, y que tan mal nos sienta.

Muchos evitan el contacto por timidez, lo hacen como un mero trámite, cuando damos los dos besos de rigor al encontrarnos con conocidos o al conocer a alguien, esos besos se dan al aire, como besando una estatua, nos equivocamos continuamente, porque somos personas, no objetos. ¡Qué difícil es mostrar los sentimientos!

Pero, ¿por qué los abrazos deben durar al menos seis segundos? Pues tiene su lógica, hace unos días lo veíamos en El Hormiguero, donde Elsa Punset desvelaba las claves.

Dar un abrazo puede ser algo forzado, hasta que nos liberamos y dejamos fluir nuestros sentimientos. Los primeros dos segundos puede haber incluso una cierta resistencia o rechazo; durante el cuarto o quinto también, pero al llegar al sexto suele darse una especie de rendición amorosa que conecta, eleva los niveles de serotonina y produce un efecto calmante que disipa rencores, siempre que haya amor y éste venza al desprecio y al resentimiento.

Recuerden las campañas de abrazos gratis:

¿Sólo puedo abrazar a mi pareja? En absoluto. Abraza a todo aquel que quieras y si no tienes pareja no te preocupes, abraza a tantas personas como quieras, verás que bien te sientes.

El Blog de Carris en La Verdad del 01/10/2010


MUR0110P014

A %d blogueros les gusta esto: