• EN NUESTRA MEMORIA SIEMPRE

    JUAN CARRERAS ESPINOSA

  • DESCANSE EN PAZ

  • En redes sociales

  • La Srta. Prudencia

  • II Homenaje…

  • Categorías

  • ONLINE

  • IBSN: Internet Blog Serial Number 46-1973-12-01

EDICIÓN ESPECIAL DE «LA HOJA DEL LUNES DE MURCIA» EN EL DÍA DE LA LIBERTAD DE PRENSA


COLEGIO DE PERIODISTAS DE MURCIA / JUAN ANTONIO CARRERAS 

03/05/2011| MURCIA

NOTICIA PUBLICADA EN: Asociación de Periodistas – Asociación de la Prensa de Almería

Con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, hoy 3 de Mayo, como decidió el pasado año el Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia, han sacado a la luz una Hoja del Lunes muy especial, con la que, según afirman, «rememoramos y resaltamos el papel de los medios de comunicación, de sus profesionales, de la independencia de la Prensa en sentido global y específico como base de una Democracia que se precie de tal«.

En su presentación, el Colegio de Periodistas de Murcia destaca que «tan importantes son la Libertad de Expresión, la Libertad de Comunicación, la Libertad de Opinión, y la Libertad de Prensa en definitiva, que los legisladores decidieron incluir estos derechos y libertades en el Título I de la Carta Magna del año 1978, dentro de los fundamentos para hablar de una convivencia puramente democrática«.

Asimismo, destacan «el extraordinario sustento que suponen los medios de comunicación social para el desarrollo de las sociedades, para su formación, para que se pueda conseguir una evolución integral e integradora que tenga en cuenta a las minorías, a los desfavorecidos, así como el sentir y el calado societario más humanista«.

También recuerdan que muchas personas han trabajado mucho para que existan esos derechos. Incluso un gran número de ellas se han jugado sus vidas y han llegado a perderlas a favor de esas libertades en una sociedad democrática. No hay mejor tributo que el que podemos rendirles rememorando su empeño, su esfuerzo y la validez de sus postulados.

Pensemos, igualmente, -indican los colegas murcianos- en aquellas naciones del mundo, todavía muchas, que no pueden disfrutar de una Prensa en libre concurrencia y con las debidas garantías. A ellas les debemos consagrar una jornada como ésta, y por ellas, por esas naciones, hemos de seguir en la tarea conciliadora de defender la Libertad de Prensa. Imaginemos cuántas cosas hemos conseguido con esa Libertad, esto es, las cuotas de convivencia, los progresos educativos y sanitarios, amén de otros, las posibilidades de cambios y de transformaciones para esas mejorías de las que somos capaces, etc. Es interesante que, de vez en cuando, refresquemos las memorias para caer en la cuenta, con cierta asiduidad, de la importancia de ese valor básico en todo Estado, en toda nación, en cualquier comarca o rincón del planeta Tierra. Sintámonos privilegiados por poder decirlo, y hagamos que ese privilegio se extienda mucho más allá

CONFERENCIA Y MESA REDONDA EN MOLINA DE SEGURA

Este jueves, 5 de mayo de 2011, a las19:30horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Molina de Segura, tendrá lugar una ponencia y mesa redonda sobre medios de comunicación, promovida por el Colegio de Periodistas de Murcia en colaboración con el Ayuntamiento.

La conferencia será sobre «La Prensa y sus circunstancias«, a cargo de Francisco Martínez-Campos. jefe de informativos de 7 RM y de Juan Tomás Frutos, decano del Colegio de Periodistas de la Región de Murcia.

En la mesa redonda acerca de «El presente y futuro del periodismo local«, intervendrán Lola García Abellán, redactora jefa de La Opinión; Salvador Sánchez-Soto, periodista de TVE y  María José Montesinos Pérez, redactora de La Verdad

Enlaces Relacionados

COLEGIO DE PERIODISTAS DE MURCIA

Documentos Asociados:

HOJA DEL LUNES DE MURCIA. 3 DE MAYO DE 2011

Día Mundial de la Libertad de Expresión


El 3 de mayo se consagra a la Libertad de Prensa. Un día para la celebración de toda la sociedad

Libertad, pluralidad e independencia: estos tres objetivos que seguramente se resumen en el primero, en la libertad sencilla y llanamente (y tan complicada de conseguir a veces, en múltiples ocasiones), son los que perseguía la UNESCO, y aún pretende, cuando en el año 1993 decidió establecer el Día Mundial o Internacional de la Libertad de Prensa, que festejamos cada 3 de Mayo.

Con y por este motivo ya decidimos en el Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia el año pasado, y reiteramos en éste, el sacar a la luz una Hoja del Lunes muy especial, con la que rememoramos y resaltamos el papel de los medios de comunicación, de sus profesionales, de la independencia de la Prensa en sentido global y específico como base de una Democracia que se precie de tal.

Tan importantes son la Libertad de Expresión, la Libertad de Comunicación, la Libertad de Opinión, y la Libertad de Prensa en definitiva, que los legisladores decidieron incluir estos derechos y libertades en el Título I de la Carta Magna del año 1978, dentro de los fundamentos para hablar de una convivencia puramente democrática.

Desde ese año 1993 hasta nuestros días se ha recordado a nivel mundial el extraordinario sustento que suponen los medios de comunicación social para el desarrollo de las sociedades, para su formación, para que se pueda conseguir una evolución integral e integradora que tenga en cuenta a las minorías, a los desfavorecidos, así como el sentir y el calado societario más humanista.

También conviene recordar que muchas personas han trabajado mucho para que existan esos derechos. Incluso un gran número de ellas se han jugado sus vidas y han llegado a perderlas a favor de esas libertades en una sociedad democrática. No hay mejor tributo que el que podemos rendirles rememorando su empeño, su esfuerzo y la validez de sus postulados.

Pensemos, igualmente, en aquellas naciones del mundo, todavía muchas, que no pueden disfrutar de una Prensa en libre concurrencia y con las debidas garantías. A ellas les debemos consagrar una jornada como ésta, y por ellas, por esas naciones, hemos de seguir en la tarea conciliadora de defender la Libertad de Prensa. Imaginemos cuántas cosas hemos conseguido con esa Libertad, esto es, las cuotas de convivencia, los progresos educativos y sanitarios, amén de otros, las posibilidades de cambios y de transformaciones para esas mejorías de las que somos capaces, etc. Es interesante que, de vez en cuando, refresquemos las memorias para caer en la cuenta, con cierta asiduidad, de la importancia de ese valor básico en todo Estado, en toda nación, en cualquier comarca o rincón del planeta Tierra. Sintámonos privilegiados por poder decirlo, y hagamos que ese privilegio se extienda mucho más allá.

Puede descargar en PDF la: Edición Especial. Martes 3 de mayo de 2011 de Hoja del Lunes


Además, pasado mañana, jueves, 5 de mayo de 2011, a las 19:30 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Molina de Segura, tendrá lugar una ponencia y mesa redonda sobre medios de comunicación, promovida por el Colegio de Periodistas de Murcia en colaboración con el Ayuntamiento. Intervendrán:

Ponencia:

La Prensa y sus circunstancias.

D. Francisco Martínez-Campos. Jefe de Informativos de 7 RM

D. Juan Tomás Frutos. Decano del Colegio de Periodistas de la Región de Murcia

Mesa Redonda:

El presente y el futuro del Periodismo Local.

Dª. Lola García Abellán. Redactora Jefa de La Opinión

D. Salvador Sánchez-Soto. Periodista de TVE

Dª. María José Montesinos Pérez. Redactora de La Verdad

Diseño del cartel:

Juan Antonio Carreras Espallardo

A %d blogueros les gusta esto: