• EN NUESTRA MEMORIA SIEMPRE

    JUAN CARRERAS ESPINOSA

  • DESCANSE EN PAZ

  • En redes sociales

  • La Srta. Prudencia

  • II Homenaje…

  • Categorías

  • ONLINE

  • IBSN: Internet Blog Serial Number 46-1973-12-01

ÚLTIMAS PLAZAS, INSCRÍBETE YA. Cartagena, sede de las I jornadas sobre víctimas y medios de comunicación


Miércoles 25 de mayo, a las 16 horas.

El consejero de Justicia, Manuel Campos, y el director de La Verdad, Alberto Aguirre de Cárcer, presentarán el libro “Víctimas y medios de comunicación”

La inscripción es gratuita y se realiza enviado nombre completo y DNI por mail a carris@ono.com

Aforo limitado a las 200 primeras peticiones.

Se entregará diploma de asistencia esa misma tarde, tras la clausura.

LEER MÁS…

Entrevista a Santiago Aguerri Aladrén, y mi humilde homenaje


Mi pequeño homenaje a SANTIAGO AGUERRI ALADRÉN, amigo y profesional implicado que se desvive por los demás. Amigo Santiago, te mando toda mi energía (trayecto Murcia-Zaragoza) en AVE o por el TRASVASE si hace falta, y con mi único deseo en este momento de que vuelvas a ser fuerte, como ya lo has sido en otras ocasiones, y que si existe un Dios, que sea más justo contigo y te proteja por muchos años, que nos haces mucha falta.  Hoy es tu día, estoy ahí contigo.

Si te soy franco, nunca he conocido a nadie con tu profesionalidad, y mira que el amigo Salva lleva el camino, se aproxima.

Firmado: Juan Antonio Carreras Espallardo.

Año 2002, entrevista realizada a Santiago Aguerri Aladrén (desconozco autor), por aquel entonces Intendente Jefe de la Unidad de Policía de Barrio.

3 segundos más y nos quedamos sin este magnífico profesional

En la oposición, la carrera la pasó con 28 de los 30 segundos permitidos

ACTUALMENTE 2011 CON 58 AÑOS DE EDAD Santiago Aguerri Aladrén. Intendente Jefe del 092 (Central de Telecomunicaciones)

Este mismo año: Santiago Aguerri Aladrén, Intendente de la Policía Local de Zaragoza, recibe la medalla al mando de la Policía Local que otorga Unijepol

¿Cual ha sido su trayectoria profesional?

Ingrese con 25 años, en el año 1977 precisamente el día de San Valentín, tenía tanta ilusión por ingresar que no esperé al mes siguiente como otros compañeros de promoción. Llegue a pensar que no iba a aprobar la plaza de interino porque la carrera de 200 metros me venía muy justa en los 30 segundos que nos daban de tiempo, pero con un gran esfuerzo la pasé con 28 segundos. Al entrar en la Policía Local me puse como meta ascender al grado de Sargento antes de los 30 años y lo conseguí, la verdad es que tuve suerte de estar en el momento oportuno. Resumiendo estos fueron los ascensos:

• Oficial el 14 de Diciembre de 1980. Unidad de Motoristas (Encargado de los Precintos de vehículos, control del Transporte Escolar, de los vehículos de las Autoescuelas y de los Taxis).

• Subinspector el 1 de Enero de 1982. Destino: Jefe de la Unidad de Servicios Especiales (Patrullas de Espectáculos Públicos, Consumo y Venta ambulante, Urbanística, de Precintos, Escoltas en Moto, Mendicidad y Asistencia Social, Radar y Fotocontrol.

• Inspector el 20 de junio de 1986. Destino: Jefe de la Unidad de Atestados.

• Intendente el 29 de Junio de 1990. Destinado en varias Unidades, Seguridad, Motoristas, U.P.C., Atestados y actualmente en la Policía de Barrio (Ahora en el 092).

Qué méritos se te han reconocido profesionalmente.

También he tenido suerte porque se me ha reconocido mi trabajo, pero hay compañeros muy buenos en la Policía Local que también se lo han merecido y nunca se les ha reconocido su entrega al servicio.

• Premio Iraberri y Urgel 1984 en el Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza, por el tema “Estudio y Planificación de la Coordinación de las Policías en las Comunidades Autónomas y la colaboración de estas con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.”

• Publicación de un libro en 1991 por parte del Ayuntamiento. Este libro titulado “La Policía Local de Zaragoza y la Función de Policía Administrativa”, trata la problemática de la Policía en temas como el Urbanismo, el Medio Ambiente, los Espectáculos Públicos, la Recaudación Municipal, el Tráfico y el Transporte.

• Colaborador en el libro volumen I del CURSO DE TÉCNICOS EN EMERGENCIAS MEDICAS.1996. I.D. FORMATIVOS. Tema: “Seguridad en el lugar del accidente.”

• Medalla de oro al mérito Policial. Pleno Ayuntamiento de 24 de febrero de 2000. (También medalla de plata al mérito policial Pleno de 27 de abril de 2007)

Ve necesaria la Policía de Barrio.

La ciudad necesita a la Policía de Barrio ya que está muy receptiva en líneas generales con la misma, si bien lo que quiere el ciudadano en estos momentos es que preste servicios también los fines de semana, esto se va a hacer según todos hemos oído en breve tiempo quizá después del verano.

Si se presta servicio en los fines de semana se resentirá la Policía de Barrio los días laborables.

Estimo que sí porque se mermará el servicio diario, quizá debiéramos ir a una reorganización profunda del Cuerpo donde haya un turno de noche fijo y el peso del día girar en torno a la Policía de Barrio apoyada por la Unidad de Motoristas.

Por qué la Diputación General de Aragón le encarga a Vd. que organice cursos para Policías Locales de la Región.

Pues la verdad todavía no lo sé, en Diciembre de 1999 me llamó un alto cargo de la DGA para pedir mi colaboración y organizar cursos. Empezamos el año 2000 en 9 poblaciones de Aragón, seguimos en el 2001 y ahora en el 2002 se han dado cursos en 10 poblaciones de la “Actividad Formativa 2002”. Un curso de Especialización en Recursos Jurídicos y Policiales en Internet, celebrado en Zaragoza, Huesca y Teruel y otro de Especialización en Educación Vial en las mismas ciudades antes citadas. (Sigo coordinando cursos del Gobierno de Aragón desde el año 2000, sobre todo el de Reciclaje y Actualización, este año 2010 también lo estamos terminando estos días)

Cree importante la formación policial.

Entiendo que es muy importante para el Policía, pero esa formación de Academia o de cursos debe complementarse con una formación personal, las normas cambian con demasiada rapidez y a veces te cuesta asimilar tantos cambios normativos, por eso hay que dedicar diariamente un tiempo para repasar conceptos y normas nuevas, revistas profesionales, libros, Internet, etc., porque lo más bonito de esta profesión es “pisar seguro” en cualquier actuación y esa seguridad te la da tu poder de información.

Me han dicho que dedica mucho tiempo a su formación personal y que es un asiduo en Internet.

Yo me apunto a todos los cursos que puedo y después en casa me leo todos los días al menos el BOE, el BOA, el BOP, las revista de Aranzadi, la Ley, la Revista el Derecho, luego las revistas que estoy suscrito, Policía, Guardia Civil, Harlax de la Erztzaina, Revista Servicios de la Policía Municipal, Policía Municipal, etc. El promedio de tiempo dedicado a mi formación entre lo que leo y las páginas de Internet todos los días pasan de 4 horas, es un vicio muy fuerte y no me puedo desenganchar, llevo así 25 años estudiando derecho penal y administrativo por mi cuenta.

Como ves la Policía Local a medio plazo.

Yo tengo mucha esperanza de que la Policía Local sea una Policía integral, estoy seguro que en pocos años se verá un cambio cualitativo, dedicando un nuevo esfuerzo en la investigación de muchos delitos que el Cuerpo Nacional de Policía no puede hacerlo por su escasa plantilla. Creo que en el futuro la Policía Local dedicará menos tiempo al trafico, es decir a regular los cruces y a denunciar estacionamientos porque esa labor la pueden hacer auxiliares (tipo controladores de parquímetros) y quedaría más tiempo para las infracciones graves en movimiento, cumplimiento de las Ordenanzas y normas generales de Policía Administrativa. Y desde luego para perseguir con más dedicación las faltas penales y delitos.

Quiere añadir algo más para los lectores.

Sí, que me tienen a su disposición.

Entrega a Santiago Aguerri de la Medalla de Plata por el Alcalde Sr. Belloch 31-5-2007

Entrega de la medalla de Oro a Santiago Aguerri por la Alcaldesa Mª Fernanda Rudi 24-03-2000

TEST

¿Su signo del zodiaco?
Acuario.

¿Su mejor recuerdo de infancia?
Los juegos, al lado de mi casa los amigos nos hacíamos una cabaña y nos parecía un castillo.

¿Cual fue su primer trabajo?
Limpiar los domingos la cochinera del dueño del Cine Mames en Escatrón, (Zaragoza) porque así podía entrar siempre que quería gratis al cine.

¿Y el primer trabajo serio?
A los 15 años en una Oficina de auxiliar administrativo, a los 17 años me ascendieron a Administrativo.

¿Cual recuerda como el peor momento de su vida?
La muerte de mi madre.

¿Qué es lo mejor que podría ocurrirle en su vida?
Que pudiera seguir por unos años como estoy en este momento. Como dice aquel dicho maño “Virgencica que me dejen como estoy”

¿Qué piensa cuando ve que el pelo encanece?
Me encanta vérmelo ya que después de estar un tiempo sin pelo por el tratamiento de quimioterapia, para mi tiene mucho valor el poco pelo que tengo con sus canas.

¿En qué animal le gustaría reencarnarse?
En un Pastor Alemán, tengo dos y son adorables, jugando con ellos ya parecemos tres perros.

Cual es su peor manía.
Que la gente sea informal e irresponsable.

¿Qué virtudes admira más?
La sinceridad, la lealtad y la honradez.

¿Qué defecto no disculparía nunca en el trabajo?
La falta de honradez.

¿Le molesta que le miren a los ojos cuando le hablan?
No, me encanta mirar a los ojos cuando hablo porque estoy convencido de que con una mirada se dicen muchas cosas buenas y malas.

Ha llorado muchas veces
Si, sobre todo por mi familia y también por mi perra Eagle que me enseñó a querer más a los animales que a muchas personas. En general me suelo emocionar con muchas cosas de esta vida, me pasa como a David Bustamante.

¿Le molesta que le miren a los ojos cuando le hablan?
No, me encanta que me miren a la cara cuando me hablan y yo mirarle a los ojos cuando hablo porque estoy convencido de que con una mirada y la expresión de la cara se dicen muchas más cosas que hablando.

Ha llorado muchas veces
Si, sobre todo por mi familia y también por mi perra Eagle que me enseño a querer más a los animales que a muchas personas. En general me suelo emocionar con muchas cosas de esta vida, me pasa como a David Bustamante.

Ha sentido miedo físico alguna vez
Si.

¿Qué tal conduce Vd?
Dicen algunos compañeros que mal, mi mujer y mis hijas me dicen que sólo van tranquilas si conduzco yo, lo cierto es que en 32 años de conductor de moto y coche no he tenido ningún accidente.

¿Le han multado alguna vez?
Sí, pero injustamente (como dicen todos). Lo cierto es que he pagado dos multas por mal estacionamiento y dos he hecho recurso y los he ganado por defectos en el procedimiento. Nunca he pedido que me quitaran una denuncia.

A %d blogueros les gusta esto: