• EN NUESTRA MEMORIA SIEMPRE

    JUAN CARRERAS ESPINOSA

  • DESCANSE EN PAZ

  • En redes sociales

  • La Srta. Prudencia

  • II Homenaje…

  • Categorías

  • ONLINE

  • IBSN: Internet Blog Serial Number 46-1973-12-01

LIBROS. “Víctimas y medios de comunicación. Reflexiones sobre el tratamiento de la violencia”


Sobre el libro “Víctimas y medios de comunicación. Reflexiones sobre el tratamiento de la violencia”, es una publicación de la Editorial de Estudios Victimales. Puede adquirirse por Internet, a través de la Web de la Editorial: www.estudiosvictimales.com. En él han participado 17 expertos del mundo victimal y de la comunicación, entre otros, José Cabrera Forneiro -más conocido por Doctor Cabrera- y Emilio José García Mercader, director de la Cátedra Internacional de Victimología ‘Antonio Beristain Ipiña’. También el decano del Colegio de Periodistas de la Región de Murcia, Juan Tomás Frutos y la Presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España, Elsa González Díaz.

Precio: €29.00


VÍCTIMAS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN. 
Reflexiones sobre el tratamiento de la violencia 

PARA DESCARGAR EL PDF CON EL ÍNDICE, PRÓLOGO Y PREÁMBULO.

COORDINADOR. JUAN ANTONIO CARRERAS ESPALLARDO.

PRÓLOGO. ELSA GONZÁLEZ DÍAZ DE PONGA.

AUTORES

JUAN TOMÁS FRUTOS. ÉTICA Y RESPONSABILIDAD EN EL TRATAMIENTO MEDIÁTICO DE LOS SUCESOS.

EMILIO JOSÉ GARCÍA MERCADER. VICTIMOLOGÍA MEDIÁTICA Y VICTIMIZACIÓN DE LOS PERIODISTAS Y  MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN ZONAS ESPECIALMENTE CONFLICTIVAS.

LOLA GARCÍA ABELLÁN. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DAN VOZ A LAS VÍCTIMAS FEMENINAS.

JOSÉ CABRERA FORNEIRO. VÍCTIMAS, SALUD MENTAL Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

MANUEL ASENSIO MONTILLA. LA INFORMACIÓN SOBRE TRAGEDIAS PORLA POLICÍA LOCALA LAS VÍCTIMAS Y SUS FAMILIARES.

JUAN ANTONIO CARRERAS ESPALLARDO. PREVENCIÓN VICTIMAL EN SINIESTROS DE TRÁFICO.

JOSÉ FRANCISCO ALCOLEA ABENZA. EL CONTROL SOCIAL INFORMAL POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LAS PERSPECTIVAS SOCIALES DESDE LAS ASOCIACIONES.

FELIPE JULIÁN HERNÁNDEZ LORCA. MEDIDA  Y EXCESO EN LA INFORMACIÓN DE SUCESOS.

ÁNGELA DE LA LLANA CAMPOS. EL MAYOR, UN REFERENTE EN SABIDURÍA QUE SE SIENTE MAL REFLEJADO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

DAMIÁN FRANCISCO PAREDES VERA. NIÑOS Y JÓVENES COMO VÍCTIMAS Y VICTIMARIOS DELA INSEGURIDAD VIAL Y EL TRÁFICO.

NOELIA MARÍA ARROYO HERNÁNDEZ. LA VOZ DELAS VÍCTIMAS.

CARLOS MARÍA RUIZ CORTADI. DESTERRADOS POR EL TERRORISMO.

ENCARNA HERNÁNDEZ CÁNOVAS. LA COBERTURA PERIODÍSTICA DEL ACCIDENTE AÉREO DE BARAJAS EN AGOSTO DE 2008, UN LLAMAMIENTO A LA REGULACIÓN INFORMATIVA.

INVESTIGACIÓN, BAJO LA DIRECCIÓN DE JUAN TOMÁS FRUTOS

ANA MILAGROSA FERNÁNDEZ MOYANO. EL TRATAMIENTO DE LAS VÍCTIMAS EN LAS NOTICIAS DE SUCESOS ENLA PRENSA DELA REGIÓN DEMURCIA.

MARÍA JOSÉ VARGAS ESCOBAR. LAS FACULTADES DE COMUNICACIÓN SUSPENDEN EN FORMACIÓN SOBRE IGUALDAD. LOS PROFESIONALES DEMANDAN CONOCIMIENTOS PARA REEDUCAR EL ENFOQUE INFORMATIVO DELA VIOLENCIA DEGENERO.

REBECA URIS SÁNCHEZ. LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LOS TITULARES PERIODÍSTICOS. ANÁLISIS DE NOTICIAS PUBLICADAS EN LA PRENSA MURCIANA.

ÁLVARO PINTADO GONZÁLEZ. EL PAPEL DEL PERIODISTA AUDIOVISUAL EN LAS NOTICIAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO.

Una respuesta

  1. […] ‘Pasarela de domingo’ y tuve el honor de invitarla a escribir un capítulo en el libro Víctimas y Medios, siendo la verdadera artífice del desarrollo de las I Jornadas de Víctimas y Medios de […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: