• EN NUESTRA MEMORIA SIEMPRE

    JUAN CARRERAS ESPINOSA

  • DESCANSE EN PAZ

  • En redes sociales

  • La Srta. Prudencia

  • II Homenaje…

  • Categorías

  • ONLINE

  • IBSN: Internet Blog Serial Number 46-1973-12-01

Detenido por masturbarse ante dos chicas de 14 y 16 años en plena calle


Diario LA OPINIÓN DE MURCIA del jueves 30 de junio de 2011. página 24 MUNICIPIOS.

La Policía Local detuvo al exhibicionista cuando entraba en su domicilio

MOLINA DE SEGURA, 30 Jun. (J. A. CARRERAS || T. DEL CERRO)

La Policía Local de Molina de Segura ha detenido a un hombre de origen búlgaro por masturbarse ante dos niñas de 14 y 16 años y en presencia de varios testigos. Los hechos ocurrieron sobre la una de la madrugada del martes, cuando la patrulla policial fue alertada por varios testigos de que un individuo se encontraba en la calle Estación de la localidad molinense, al parecer borracho, y estaba masturbándose delante de todo el mundo y amenazando con un hierro que llevaba en la mano. Las niñas menores manifestaron a los agentes que el detenido no es la primera vez que realiza estos hechos

El presunto autor, M. K. P. de 53 años de edad, al percatarse de la presencia policial salió huyendo pero fue detenido en el momento en que entraba a su domicilio, siendo presentado en Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía donde se instruyen diligencias al Juzgado.

Ortega Cano y la prueba de sangre


 

 

Juan Antonio Carreras. Policía Local y criminólogo

 

Publicado en el diario LA OPINIÓN DE MURCIA el 29 de junio de 2011 (DESCARGAR)

Carlos Parra no era famoso hasta hace unos días. Perdió la vida al cruzarse en su camino Ortega Cano, al que sí conocen. Del fatídico suceso ya saben el resultado. Ahora Carlos no puede contarnos lo que ha pasado y será la Guardia Civil la que reconstruya el accidente de la forma más realista posible. A nivel privado hay empresas como RPV (Reconstrucción Pericial Virtual) que reconstruyen en 3 dimensiones con una fiabilidad cercana al 100%. Lo que darían los cuerpos policiales por contar con su colaboración.

Desgraciadamente hay muchos ‘Carlos’, anónimos, olvidados. Mi amiga Flor Zapata piensa en la cantidad de fallecidos en la carretera que se pusieron a dos metros bajo tierra sin saberse qué había pasado, cómo había sido ese accidente. Muchos en los que no se pudo probar quién fue el culpable o ni tan siquiera se hizo la prueba de alcoholemia, menos aún pensar en otras pruebas relacionadas con drogas. Tantos que fueron declarados culpables porque son los que murieron y no pudieron contarlo.

Ahora, como está implicado el torero, la sociedad hace el juicio paralelo de lo que sucedió aquella noche en la carretera sevillana. Exceso de velocidad, alcoholemia, conducción temeraria, adelantamiento indebido o pérdida de control son algunas de las hipótesis que se plantean para que, por presión mediática, se pueda meter a Ortega Cano entre rejas, como ya se hizo con Farruquito, al que juzgado, fue rejuzgado para meterlo en prisión, y así sucedió. Aplicamos el racismo en todo su esplendor, no me dirán ustedes que no, y no es que yo lo defienda, pero todos somos iguales ante la ley, y hay muchos farruquitos que se han reído de la justicia, dejando familias huérfanas a su paso. Y lo peor de todo es que se enfrentan a una ridícula pena de prisión de uno a cuatro años por homicidio imprudente como mucho.

En un accidente si el conductor está herido y no puede realizar la prueba de alcoholemia, se le requiere para que preste consentimiento a analizar la sangre, y si se niega solamente queda que el juez de Instrucción ordene al centro médico guardar la sangre para un análisis posterior. Resulta que días más tarde del siniestro el juez instructor ordena al hospital Virgen Macarena guardar la muestra de sangre de Ortega, aunque lo ha hecho tarde y a petición de la Fiscalía de Seguridad Vial, algo que debería hacer la Guardia Civil tras conocer del suceso. Los hospitales guardan (por lo general) muestras de sangre de los accidentados, con fines terapéuticos, pero no se pueden utilizar para averiguar el grado de alcohol salvo consentimiento del afectado o por orden judicial. Lo contrario vulneraría el art. 15 de la Constitución, del derecho a la integridad física. Les adelanto que el resultado puede ser negativo. Esta prueba pierde mucha credibilidad con el paso de los días, como decía el famoso criminólogo Locard: ‘El tiempo que pasa es la verdad que huye’.

Seguro que el lector se pregunta si hay algún reglamento, norma o protocolo para poder saber en qué estado por consumo de alcohol y drogas iban los conductores implicados en un accidente. Pues no, nada de instrucciones generales al respecto y en cada cuerpo policial actúan como quieren. Y si los policías que intervienen piden al juez la orden judicial no siempre se concede. ¿Es tan difícil hacer bien las cosas desde el principio? Falta coordinación y bajarse del burro a veces, falta unificar criterios, pero sobre todo falta empatizar, pensar que la víctima eres tú y después actuar, seas policía, juez o torero. Solo así, haz con los demás lo que querrías que hiciesen contigo. Para finalizar, estos días salía a la palestra algún familiar del fallecido, esperemos que no salgan más que quieran hacer dinero del triste suceso, con declaraciones en programas basura. Una cosa está clara, Carlos no puede defenderse, pero pensemos que es la víctima mortal número 554 en un accidente de tráfico en España este año. ¿Es uno más?

https://carris.files.wordpress.com/2011/06/laopinion_29-06-2011.jpg

https://carris.files.wordpress.com/2011/06/laopinion_29-06-2011_mini.jpg

 

El blog de Carris en La Verdad del 26/06/2011


El blog de Carris en La Verdad del 24/06/2011


‘A tu lado, por tu seguridad’, breves consejos policiales de Carris – 2


2º.- PARA CONDUCTORES RESPECTO A LOS PEATONES – 28/06/2011

Conductor, modere su velocidad… En exclusiva para el Blog de La Verdad:

http://blogs.laverdad.es/carris/2011/06/28/a-tu-lado-por-tu-seguridad-hoy-para-conductores-respecto-a-los-peatones/

A %d blogueros les gusta esto: