Durante cuatro días seguidos, a las siete de la mañana, vamos a publicar la extensa entrevista realizada a Ginés Jiménez Buendía. Lo conocen por el Caso «Coslada» (Jefe de Policía Local de esta localidad), es murciano, ha pasado dos veces por prisión preventiva y quizá en el 2014 sepamos toda la verdad de la exagerada operación policial inicialmente llamada «Bloque» y sobre la que ha llegado a decir que es toda una farsa. ¿Ficción o realidad? Juzguen ustedes lo más objetivamente posible ya que al principio se hizo un brutal juicio paralelo mediático sin tener en cuenta la presunción de inocencia y sobre hechos que no aparecían en el propio sumario o que después se han caído en la instrucción del caso.
ES UNA ENTREVISTA DE JUAN ANTONIO CARRERAS | MURCIA
Ginés Jiménez Buendía, oficial jefe dela Policía Localde Coslada, suspendido en sus funciones por el ayuntamiento tras ser detenido en el año 2008 por el conocido ‘Caso Coslada’ que tuvo repercusión a nivel nacional y se saldó con la detención de 26 policías locales, por su presunta implicación en la ‘Operación Bloque’.
Ginés –murciano- a la espera de un juicio que se dilata en el tiempo, pasa unos días en nuestra región, de visita obligada para ver a su familia y la de su esposa, especialmente a su madre, de 87 años. Manifiesta reiteradamente que está sufriendo un linchamiento por parte de los instructores y mandos del Cuerpo Nacional de Policía que instruyeron su ‘caso’, pero se confiesa inocente de todos los cargos y alaba la importante defensa que lleva su abogado intentando demostrar la legítima verdad que nada tiene que ver con el inicial atestado policial. Algunos instructores policiales están ahora imputados tras las denuncias de Jiménez.
Jiménez no ha dado ninguna entrevista a ningún medio de la Región de Murcia en los dos últimos años. Esta entrevista es el contenido completo de la publicada en La Opinión el pasado mes de agosto.
PERFIL
Ginés Jiménez Buendía nació en Alcantarilla, está casado y es padre de dos hijos. Licenciado en filología hispánica, antes de acabar la carrera era gerente de la discoteca Super Chuy’s, y así se costeaba los estudios sin necesidad de ayuda económica familiar. A inicios de los años 80 trabajaba en el ayuntamiento de Alcantarilla como responsable del gabinete de prensa, y tenía un contrato anual renovable. Por las tardes daba clases de lengua y literatura. Trabajó como corresponsal de prensa de Alcantarilla y en la agencia EFE Región de Murcia.
Siempre tuvo vocación policial: En Murcia se presentó a una plaza de Oficial e incluso estuvo tentado por la plaza de Suboficial jefe en Molina de Segura (Villar Baquero). Aprobó tres plazas a la vez en un plazo de 20 días, una de suboficial en un municipio de Alicante, otra de suboficial en otro municipio de Málaga y otra de Oficial de Coslada. Se quedó en Coslada porque tenía las mejores condiciones. En noviembre de 1986 tomo posesión, gobernando Izquierda Unida. Se encontró en 1986 con 40 agentes y aumentó la plantilla a 148. Ya como Jefe de policía fue elegido presidente dela Federaciónde Asociaciones de Jefes de Policía Local de España (FEAJEPOL) en 1994 y reelegido para este cargo en 2006.
ANTECEDENTES DEL CASO COSLADA
Mayo de 2008 | Estalla el Caso Coslada, con la ‘operación Bloque’.La Jefatura Superior de Policía de Madrid arresta al jefe dela Policía Local, Ginés Jiménez Buendía y a 26 policías locales de este municipio madrileño. Los presuntos delitos que se imputaban eran extorsión, amenazas, prevaricación, cohecho y tenencia de armas.
Abril de 2009 | Ginés abandona la prisión de Alcalá Meco, en la que permanecía desde mayo de 2008. Tras pasar casi un año en la cárcel y después de pagar una fianza de 9000 euros, Jiménez era el último de los imputados que permanecía encarcelado.
Diciembre de 2010 | Vuelve a ingresar en prisión provisional, en la cárcel madrileña de de Estremera, ahora por coaccionar presuntamente a un testigo protegido de la ‘operación Bloque’, hechos sobre los que Ginés denunció judicialmente por Inducción a cometer delito, y por acusación y denuncia falsas, tanto a los instructores policiales como a la testigo.
Junio de 2011 | Sale de la cárcel sin fianza, Automáticamente el Fiscal recurre ala Audiencia Provincial.
Agosto de 2011 | Ginés Jiménez se encuentra en libertad sin fianza, a la espera del juicio por el Caso Coslada. No queda ningún imputado en prisión y tanto los policías locales, como los policías nacionales actuantes irán como denunciados y denunciantes a juicio, que se prevé para 2014.
CAPÍTULOS:
1. Viernes 2 de septiembre. http://wp.me/p9Trl-3Fi
2. Sábado 3 de septiembre. http://wp.me/p9Trl-3Fl
3. Domingo 4 de septiembre. http://wp.me/p9Trl-3Fm
4. Lunes 5 de septiembre. http://wp.me/p9Trl-3Fn
Entrevista extendida, maquetada en PDF http://wp.me/p9Trl-3It
PAPEL. 21 de agosto. http://wp.me/p9Trl-3Dn
Filed under: Cosas de Carris | Leave a comment »