
ES UNA ENTREVISTA DE JUAN ANTONIO CARRERAS | MURCIA
Tercera entrega de la entrevista a Ginés Jiménez Buendía, oficial jefe dela Policía Localde Coslada, suspendido en sus funciones por el ayuntamiento tras ser detenido en el año 2008 por el conocido ‘Caso Coslada’ que tuvo repercusión a nivel nacional y se saldó con la detención de 26 policías locales, por su presunta implicación en la ‘Operación Bloque’.
¿Cree que ha podido influir el ‘Caso Coslada’ en la imagen de la Policía Local a nivel nacional?
El caso Coslada da un gran mazazo a la línea que llevábamos los Cuerpos de Policías Locales dentro del modelo policial español. Lejos de lo que se haya podido decir, el papel dela Policía Localiba por muy buen camino y a raíz del caso Coslada repercutió a peor. Había una doble intención, primero cortarle los vuelos a Ginés y por otro lado frenar el auge y el protagonismo funcional de las Policías Locales en materia de policía judicial. Otros Cuerpos de Policía Local dela Comunidadde Madrid se tiraron una temporada bastante acojonados al ver lo que se habían hecho con nosotros. Estoy convencido de que secundariamente esa era la idea.
“El viejo dicho de que no dejes que la realidad te estropee una buena noticia se ha aplicado conmigo”
Usted siempre ha sido una persona muy mediática
Cuando había que salir en algún medio de comunicación, antes de toda esta movida, yo era el mediático, si alguien de prensa quería hablar de seguridad ciudadana en Coslada, en Tele 5, en Antena 3, o cualquier otro medio, era a Ginés al que llamaban, y eso creaba en altas instancias dela Policía Nacionalmuchas envidias y celos, tanto personales como corporativos hasta el punto de que cuando ocurre el caso Coslada, me consta de que a alguno de esos periodistas algún mando policial le llegó a decir ‘en las conversaciones telefónicas estáis mucho con Ginés, a ver si nos llevamos por delante a algún periodista’, eso como anécdota (risas). Ojo, soy licenciado en filología hispánica –no periodista- con experiencia en medios de comunicación porque me lo han enseñado los periodistas, al igual que yo a ellos les he enseñado como son las intervenciones policiales en los sucesos. Creo que ese juicio mediático paralelo que se creó, también ha perdido fuerza, ya no vende tanto el caso Coslada, muchos de esos medios han dicho que este caso no es como se les vendió.
¿Teme a las conversaciones telefónicas del sumario?
Precisamente son mi mejor defensa. No existe en el sumario ni una grabación que tenga connotaciones negativas contra mí, y mucho menos delictivas. Ginés por teléfono da órdenes a sus compañeros, habla con los políticos, con miembros de otros cuerpos de policía y no hay contenido irregular.
“Me crucificaron desmedidamente, como si hubiese matado a Manolete o fuese el responsable de la gripe A en España, o el capo de la mafia europea”
Pero el daño está hecho…
Ya, pero no puedo vivir con el daño pasado sino con el presente. Lo que vendieron de mafia policial era apetitoso para los periodistas. Ginés, una persona mediática, un jefe emblemático, representativo del modelo policial y de las funciones de las policías locales, que se hubiese convertido en un capo de la mafia, eso vendía. Con el debido respeto a ciertos medios, yo creo que esta vez se cumplió el dicho de que “no dejes que la realidad te estropee una buena noticia”. Rogaría a los periodistas, antes del juicio, que por lo menos vean como está el sumario en la actualidad, que nada tiene que ver el caso Coslada de 2008 con el actual de 2011, que se documenten y eviten esa economía periodística, usando la hemeroteca.
La mini serie Coslada Cero ¿le hirió?
Lo que me hacía daño eran los titulares de los informativos. La película no me afectó en absoluto, ni personal ni profesionalmente, fue de muy baja calidad, pobre y poco argumentada. La interpretación del actor que hace de Ginés (José Pedro Carrión) no se parece en nada a mí, ni en las formas, ni el físico, ni en nada. La película incluso me dio una imagen de enteradillo, de prepotente que no se ajusta a la realidad. Es decir que en cuanto a mi personaje cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.
¿Llevará algún día su caso a la gran pantalla?
Sí, pero para hacer una película seria. He tenido después de aquello -y no revelo nombres- una propuesta de algún director de cine de prestigio y famoso, para hacer una película al respecto. Yo le he dicho que no me importaría, pero por la situación actual del sumario, creo que sería mejor esperar, para después del juicio, sobre todo porque esto ha dado un giro importante y ahora puede haber un argumento mucho más interesante.

¿Le han ofrecido ir a la televisión a contar su historia?
Así es, me ofrecieron ir a programas como DEC, Sálvame Deluxe, La Noriay similares, por unas cantidades desorbitadas con las cuales tendría sobradamente para los gastos de la defensa, pero no creí conveniente someterme a ese tipo de información que pudiera haber sido en ese momento una encerrona.
“Ni la mitad de los imputados por el caso irán finalmente a juicio cuando salga”
¿Podría haber alguna fecha para el juicio?
Siguen apareciendo datos, dicen los abogados que a finales de 2012 podría acabarse la instrucción y el juicio podría celebrarse para el 2014.
¿Cuál es su situación laboral actualmente?
Estoy suspendido provisionalmente de empleo y sueldo, por decreto del ayuntamiento, no por el Juzgado. Entonces, si el juzgado no ha decretado ninguna media cautelar penal de suspensión de funciones ¿por qué lo hace el ayuntamiento? Es una barbaridad. Si el juicio tarda dos o tres años más, yo tengo una familia y cobro ahora mismo lo que dice la ley para funcionarios, un 75% del salario base. Mi suspensión, por ley no se puede mantener más de seis meses, puesto que no hay sanción definitiva, pero es que no hay nada, no hay condena ni medida cautelar penal. Aplicando la ley tienen obligación de readmitirme. No existe medida cautelar penal alguna que respalde lo que administrativamente el ayuntamiento está haciendo de tenerme suspendido temporalmente de mis funciones. No voy a crear ningún problema de reorganización ni de venganzas porque voy a cumplir mi trabajo y a colaborar en el reparto de tareas.
CAPÍTULOS:
1. Viernes 2 de septiembre. http://wp.me/p9Trl-3Fi
2. Sábado 3 de septiembre. http://wp.me/p9Trl-3Fl
3. Domingo 4 de septiembre. http://wp.me/p9Trl-3Fm
4. Lunes 5 de septiembre. http://wp.me/p9Trl-3Fn
Entrevista extendida, maquetada en PDF http://wp.me/p9Trl-3It
PAPEL. 21 de agosto. http://wp.me/p9Trl-3Dn
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Filed under: Cosas de Carris | Leave a comment »