Filed under: Artículos de Carris, Cosas de Carris, Noticias | Leave a comment »
Anuario 2012 del Colegio de Periodistas de Murcia. Sucesos
Conferencia sobre la reforma de la Ley de Seguridad Vial en la Base Aérea de Alcantarilla
El pasado 9 de abril de 2014 el criminólogo Juan Antonio Carreras estuvo en la Base Aérea de Alcantarilla impartiendo una conferencia donde habló de la reforma de la Ley de Tráfico, un día después de su publicación en el BOE y que mayoritariamente entran en vigor este 9 de mayo.
Hay que detenerse y reflexionar porque es una verdadera pena que estas iniciativas no se lleven a cabo en los Cuerpos Policiales donde realmente están los encargados de hacer que estas normas se apliquen.
Dado el éxito de la conferencia, Juan Antonio Carreras acudirá de nuevo al destacamento militar para que el personal militar que no asistió pueda hacerlo en otra ocasión. Igualmente, hay otra conferencia programada para el próximo 27 de mayo sobre la misma temática, pero será en la Base Aérea de San Javier.
Filed under: Artículos de Carris, Cosas de Carris, Noticias | Leave a comment »
EL CRIMINÓLOGO FÉLIX RÍOS VUELVE A CARTAGENA
El criminólogo Félix Ríos y su equipo interdisciplinar forense impartirán este 10 de mayo el II Taller Práctico de Perfilación Criminal en la Revisión de Crímenes sin Resolver
28/04/2014. JUAN ANT. CARRERAS.
El Salón de Actos del Parque de Seguridad de Cartagena, acogerá este sábado 10 de mayo, en horario de 10.00 a 14.00 horas, la segunda visita del equipo forense del Proyecto Nacional Prometeo para la Revisión de Crímenes y Desapariciones sin Resolver. Al mismo podrán asistir profesionales y estudiantes del ámbito de la Criminología, la Psicología, la Medicina Forense, el Derecho y las Ciencias Policiales.
El seminario tendrá como objetivo formar durante cuatro horas a los asistentes en conceptos prácticos útiles para la revisión de crímenes sin resolver. No en vano, el equipo del criminólogo Félix Ríos, coordina dentro de su proyecto nacional a más de 40 voluntarios en toda España, que revisan actualmente 16 casos sin resolver por la Justicia, algunos tan antiguos como el crimen de Soledad Donoso, asesinada en 1992 en Córdoba, o el triple crimen de Macastre ocurrido en la Comunidad Valenciana en el mismo año.
La diferencia fundamentalmente de este tipo de talleres radica en la implementación de técnicas de rol-playing para simular entrevistas a testigos y familiares de víctimas, así como la interpretación de escenarios de casos reales revisados por el equipo de Prometeo. De ahí la gran aceptación que están teniendo por toda España, ya que han visitado 14 ciudades en el último año, siendo Cartagena una de ellas el año pasado, teniendo una asistencia de 70 personas en la edición de Asturias.
Esta segunda edición es válida tanto para Criminólogos, Psicólogos, Abogados y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Entre otros casos se analizará el referido a un posible asesinato en serie.
Información e inscripciones: tallerdeperfilacion@gmail.com, o 670555064.
……………………………………………………
MÁS DATOS
TALLER PRÁCTICO DE PERFILACIÓN CRIMINAL
La perfilación criminal en la revisión de crímenes sin resolver (TPC-II)
Ponente: D. Félix Ríos Abréu. Criminólogo y perito judicial. Dilatada experiencia en la investigación y realización de perfiles criminales, que han llevado a la resolución o reapertura de varios casos en España. Numerosas participaciones en cursos, simposiums y ponencias sobre criminología práctica y realización de perfiles. Actualmente, preside la asociación Laxshmi para la Lucha Contra el Crimen y la Prevención, dedicada a la revisión de crímenes y desapariciones sin resolver.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:
FECHA: 10 Mayo de 2014. De 10:00 h a 14:00 h, con descanso intermedio.
LUGAR: Salón de Actos del Parque de Seguridad de Cartagena (MURCIA), carretera Cartagena-La Unión, n-332 (Km. 1,4).
¿Cómo llegar?
http://www.carris.es/comollegar.pdf
PLAZAS Y ACCESO LIMITADO: 50 Plazas.
PRECIO: 40 Euros (Consultar descuentos para colectivos profesionales y estudiantes).
Información e inscripciones: tallerdeperfilacion@gmail.com, o 670555064.
Se expide documento acreditativo de asistencia. Participando en este curso, usted contribuye a los fondos de la Asociación Laxshmi, para la Lucha contra el Crimen y la Prevención, dedicada a la investigación de crímenes y desapariciones sin resolver, ayudando a las familias de las víctimas.
Filed under: Artículos de Carris, Cosas de Carris, Noticias | Leave a comment »
LA OPINIÓN 18-04-2014 Libro «Aspectos criminológicos en materia de seguridad vial»
“La gente cree que CSI es criminología cuando en realidad es criminalística”
Por Juana María Monedero Martínez
Juan Antonio Carreras, policía, además de Licenciado en Periodismo y Criminología, acudió el pasado viernes a la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Murcia para dar una charla sobre criminología, criminalística, y temas relacionados con la policía y el periodismo, a alumnos de cuarto curso del Grado en Periodismo.
Después de una breve presentación donde les contó un poco su trayectoria académica y profesional, Carris, como lo conocen la mayoría de sus amigos, trató de explicar la diferencia entre criminología y criminalística, algo que hoy día no está muy clara, porque “la gente cree que series como CSI muestran lo que es la criminología y, en realidad, es criminalística”, indicó el policía. Para aclarar un poco esta confusión, definió la criminalística como “una ciencia que tiene más relación con las técnicas de investigación policial y las ciencias forenses” y a la criminología como “una ciencia empírica, interdisciplinar y que se ocupa del delito, la víctima, el delincuente y el control social”.
Además de dar unas pinceladas sobre el origen de la criminología y nombrar a algunos de los considerados padres de esta ciencia, que nació en Italia, manifestó que “la criminología no tiene ninguna salida profesional” y que “en España no hay criminólogos, lo más que hay son criminalistas”. En relación al tema policial, comentó que es necesario investigar todos los delitos muy bien y a fondo, porque “lo peor que hay es meter en la cárcel a un inocente” y también resolvió algunas dudas de los alumnos que le preguntaron si para poder ser jefes del gabinete de comunicación de la policía era necesario pasar tanto las pruebas teóricas como físicas que pasan el resto de compañeros, a lo que él respondió que sí, que había que aprobar las diferentes pruebas, de ahí que hoy día la mayoría de los jefes de prensa de los cuerpos policiales son o han sido anteriormente policías.
********************************
CRIMINOLOGÍA VS CSI: LA REALIDAD DE UNA PROFESIÓN SIN SALIDAS

![]() |
Juan Antonio Carreras |
Ni láser de última generación capaz de simular las múltiples trayectorias de una bala, ni huellas dactilares detectadas al segundo de entrar en un domicilio. En su conferencia, Carreras quiso aclarar que la criminología no es ‘CSI’, y asegura que “esta serie ha hecho mucho daño a la profesión”.
En este sentido y ante el desconocimiento general de los ciudadanos, Carreras explica que la criminalística es la ciencia relacionada con el ámbito policial y las ciencias forenses que se ocupa de recoger pruebas y que investiga quién y cómo se ha cometido un delito. Mientras que la criminología es una ciencia empírica e interdisciplinar que se ocupa del delito, el delincuente, la víctima y el control social del comportamiento, esto es, se ocupa del porqué del delito.
Carreras asegura que “no hay ningún crimen perfecto, sino crímenes mal investigados” y defiende que “la criminología es necesaria porque le interesa que la persona no cometa un delito” y busca reconducir al delincuente para que se vuelva a insertar en la sociedad.
Filed under: Cosas de Carris, Noticias | 1 Comment »