• EN NUESTRA MEMORIA SIEMPRE

    JUAN CARRERAS ESPINOSA

  • DESCANSE EN PAZ

  • En redes sociales

  • La Srta. Prudencia

  • II Homenaje…

  • Categorías

  • ONLINE

  • IBSN: Internet Blog Serial Number 46-1973-12-01

IV Premio de investigación victimológica “Antonio Beristain”


Este Premio instituido por la Cátedra Antonio Beristain (http://www.ehu.es/catedra-antonioberistain) del Instituto Vasco de Criminología y financiado por el Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco, tiene como fin promover e impulsar la investigación realizada en el ámbito de la Victimología, con especial atención a las víctimas del terrorismo.

beristain

La Cátedra «Antonio Beristain”, del Instituto Vasco de Criminología/Kriminologiaren Euskal Institutua (IVAC-KREI), y el Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco, con el fin de promover e impulsar la investigación realizada en el ámbito de la Victimología convoca el IV Premio de Investigación Victimológica “Antonio Beristain”.

 

BASES

El IV Premio de Investigación Victimológica Antonio Beristain está destinado a reconocer al mejor trabajo científico que contribuya a comprender y mejorar los conocimientos relacionados con esta disciplina, a la vez que trata de honrar la labor del Prof. Dr. Dr. h.c. Antonio Beristain, Catedrático de Derecho Penal y Fundador del Instituto Vasco de Criminología, por su contribución excepcional a la Victimología.

Podrán acceder al Premio:

1. Los trabajos presentados por investigadores menores de 35 años que deseen desarrollar su actividad investigadora en el campo de la ciencia victimológica, con especial atención a las víctimas del terrorismo, o

2. Trabajos Fin de Máster o de Grado en el campo de la Ciencia Victimológica, con especial atención a las víctimas del terrorismo que hayan obtenido, al menos, la calificación de sobresaliente y sin límite de edad.

1.- CARACTERÍSTICAS DE LOS TRABAJOS Y OTROS REQUISITOS PARA SU PRESENTACIÓN

Los trabajos podrán ser presentados en castellano, euskera, inglés o francés, y tendrán una extensión de 30 a 50 hojas en Times New Roman 12, interlineado de 1’5.

Serán enviados 6 ejemplares del trabajo por correo certificado a la sede del IVAC-KREI, Centro Carlos Santamaría, Plaza Elhuyar, 2 20018 Donostia-San Sebastián, además de una copia por correo electrónico a la secretaría del IVAC-KREI: ivac-krei@ehu.es.

Todo trabajo irá acompañado de un sobre aparte donde figure el nombre y apellidos del autor/a y que contendrá las siguientes menciones:

• Identificación (nombre y apellidos y, en su caso, el seudónimo que se utilice) del autor.

• Profesión o vínculo que le otorga al candidato la base para ser participante.

• Domicilio y número del Documento Nacional de Identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo.

• Manifestación expresa del carácter original e inédito del trabajo que presenta.

• Manifestación expresa de la titularidad del autor sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.

• Manifestación expresa de aceptación del fallo del Jurado, renunciando a cualquier acción judicial o extrajudicial contra el veredicto del jurado.

• Manifestación expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las bases del Premio de Investigación Victimológica Antonio Beristain.

El IVAC-KREI se reserva el derecho de publicar el trabajo premiado para lo cual su autor facilitará un ejemplar del mismo en soporte informático, pudiéndose declarar el premio desierto.

 

2.- PLAZO DE PRESENTACIÓN

Únicamente participarán en la actual convocatoria los trabajos que se reciban antes del 15 de octubre de 2014.

 

3.- JURADO

El jurado estará formado por un total de 5 miembros: 2 miembros designados por el Consejo de Dirección del IVAC-KREI, de los cuales 1 será miembro de Honor del IVAC-KREI, 2 personas designadas por la Cátedra A. Beristain y una persona designada, por el Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco. Si por proximidad, o por haber realizado alguna colaboración, algún miembro del jurado tuviera relación con un participante, deberá abstenerse de participar como miembro del Jurado.

 

4.- DOTACIÓN DEL PREMIO

El IV Premio de Investigación Victimológica Antonio Beristain está dotado por el Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco con 2.400 euros. En caso de que sea declarado desierto, el jurado podrá proponer accésits hasta la totalidad de la dotación.

 

5.- ENTREGA DEL PREMIO

La entrega del premio tendrá lugar en el acto de inauguración del Curso Académico del IVAC-KREI.

upv_educ

A %d blogueros les gusta esto: